Aida Levitan, Ph.D. • August 29, 2024
Los Grandes Lagos — Superior, Michigan, Huron, Erie y Ontario — y sus canales constituyen el mayor sistema de agua dulce del mundo. Más de 40 millones de personas beben el agua de estos lagos. Son también una importante fuente económica ya que generan más de $6 mil billones en riqueza. También cuentan con 3.500 especies de plantas y animales y ofrecen paisajes espectaculares. Los Grandes Lagos son una gran atracción turística por su belleza natural y por la historia de las ciudades que están a sus orillas.
Tomamos el crucero llamado “Colección de los Grandes Lagos” y navegamos en el gran buque de expedición, Viking Octantis, para visitar atractivos destinos a orillas de estos lagos en Canadá y EEUU. Con un máximo de 378 pasajeros y 256 tripulantes, el modernísimo Octantis es en sí un destino. Es un barco de 665 pies, inaugurado en el 2022 para realizar cruceros turísticos pero a la vez es un centro científico con expertos naturalistas, investigadores, y fotógrafos de naturaleza. En su Aula los pasajeros aprenden sobre el próximo destino y temas científicos relacionados con el viaje.

El costo del viaje es alto (un mínimo de $10.000 por persona por 15 días y mucho más por las suites). Incluye: pasajes aéreo económicos, una excursión en cada destino, todas las alimentos y bebidas (cervezas, vinos y refrescos) durante los desayunos, almuerzos y cenas en los restaurantes, Wi-Fi, servicio de comidas en el camarote, entretenimiento, conferencias, transporte en lanchas de salvataje y Zodiacs, excursiones en submarino y en lanchas de Operación Especial. Todos los camarotes tienen un Balcón Nórdico con hermosa vista al paisaje de los lagos. El más económico es de 215 pies, está bien organizado, con cama tamaño King o dos camas Twin, balcón con vista exterior, TV de 55”, baño cómodo, champús y cremas Freyja, agua purificada, binoculares y otros servicios. Lo más importante es que la eficiente, amable y disciplinada tripulación se desvive por atender a los pasajeros.
El World Café sirve frescas y variadas comidas internacionales estilo buffet y no tiene asientos asignados. Entre ellas están: langosta de Maine, Sushi y carne de primera, deliciosos quesos, cangrejo, gambas, hamburguesas, pizzas, panes frescos y fabulosos Gelatos. En el íntimo restaurante Mamsen’s, con retratos de las recetas de la abuela del Chairman de Viking, Torstein Hagan, disfrutamos de deliciosos Pannekaken (panqueques noruegos), inolvidables pasteles de almendras, Gravlax (salmón ahumado), sopas, emparedados de carne, camarones, y pescado, y “waffles” noruegos con frutas.
The Restaurant y Manfredi’s, dos restaurantes especiales con una gran carta de vinos, ofrecen un variado menú de platos gourmet en elegantes ambientes. Entre los platos están: Bistecca allá Florentina, pastas, Carne Wellington, Lenguado Meuniere, Salmón Escalfado, y tentadores postres. Su personal de servicio es extremadamente atento.
Después de la cena escuchamos música en vivo en The Library, The Living Room y en el Explorers’ Lounge. En este último nos sentamos a veces en cómodas butacas para embelesarnos con las vistas de los espectaculares paisajes. El barco también cuenta con piscinas, de las cuales tres son climatizadas. En The Spa ofrecen masajes, sauna, ejercicios y servicios de peluquería. The Aula es donde escuchamos las conferencias por parte de expertos acerca de temas científicos o sobre los destinos que visitamos.



El itinerario comenzó en Toronto, en Lake Ontario, pero sin visitas a la ciudad. El tercer día participamos en la primera excursión incluida, a las hermosas Cataratas del Niágara en Ontario, Canadá. El cuarto día, en Cleveland, sobre el Lago Erie, visitamos el divertido Museo del Salón de la Fama de Rock and Roll, donde vimos vídeos, fotos, trajes, instrumentos musicales y objetos que cuentan las historia de famosas figuras de la música de rock, tales como Elvis, John Lennon, Elton John, Michael Jackson, los Beatles, Rolling Stones, Billy Joel, Aretha Franklin y numerosos músicos seleccionados por el Salón de la Fama. Tomamos también una interesante excursión opcional (de costo adicional) al Museo de Arte de Cleveland, con más de 63.000 obras y 6.000 años de producción artística.

El quinto día visitamos el fascinante Museo Henry Ford de Innovación, ubicado en Dearborn, cerca de Detroit. Para los aficionados a los clásicos autos, carruajes y antiguos ferrocarriles, esta visita pudiera ser la más memorable. Allí vimos el primer auto creado por Henry Ford, de 1896, el histórico autobús donde Rosa Parks rehusó sentarse al final del bus, el convertible Royale de Bugatti Tipo 41 (1931), el prototipo del Ford Mustang de la década de 1960 (que inspiró al Ford GT), e históricos autos presidenciales.

Los próximos días incluyeron visitas a Alpena, histórico pueblo a orillas del Lago Hurón, y a Algoma, al borde del Lago Michigan, donde probamos vinos y quesos de Wisconsin. La visita a la Isla de Mackinac, la gira incluida en el octavo día, fue de las más agradables del crucero. A orillas del Lago Hurón, este pintoresco pueblo es el “Disneyland” de los adultos. Para ver sus hermosas y antiguas casas rodeadas de bellas flores, viajamos en coches con caballos, el único modo de transporte (junto a las bicicletas) en esta isla. Fundada en 1780, tiene un interesante Fuerte Mackinac con históricos edificios militares, los cuales visitamos como parte de la excursión. En el Mackinac Island State Park, caminamos entre frondosos bosques de cedros, abetos, y abedules. Una popular atracción es la hermosa Roca de Arch, una formación de piedra caliza. Mackinac es también famosa por la película Somewhere in Time, con Christopher Reeves, filmada en el victoriano Grand Hotel. Una excursión opcional y costosa incluye una gira guiada de varios salones del Grand Hotel y un té estilo inglés en su restaurante.


El décimo día, al llegar a Georgian Bay, bahía del Lago Hurón, visitamos Killarney, Ontario, para disfrutar de un divertido e incluido almuerzo de “Fish Fry” (fritura de pescado) en el atractivo Killarney Mountain Lodge, inspirado en las cabañas hechas con troncos. Luego disfrutamos de hermosas vistas de la Bahía Georgian y los Soo Locks, y al fin de una visita a la rocosa isla de Silver Islet, Ontario, en la Península Sibley, cerca del Lago Superior. En esta isla no hay mucho que hacer pero recomendamos visitar la antigua tienda y salón de té de este pueblo fundado en 1868, cuando se descubre plata en esta zona y se construye una enorme mina de plata.

Nos perdimos el encuentro con la cultura indígena de los Anishinaabek de los Grandes Lagos debido a un día de mal tiempo. Viking hizo todo lo posible por compensarnos con simpáticas estaciones de chocolates y quesos, tragos especiales y divertidas actividades en el barco. Durante la última excursión incluida visitamos el histórico Fuerte William, en la Bahía Thunder, Ontario. Jóvenes actores, vestidos de trajes de época, nos hicieron revivir la época de 1819. Entre 1803 y 1821, fue la base del North West Company, la mayor empresa de pieles de Norteamérica. El Rendezvous que allí celebraban los colonizadores (anglo-escoceses y franceses-canadienses) y los indígenas era notable porque se reunían e intercambiaban productos e información, y establecían relaciones, todo de manera pacífica. Esta excursión nos llevó también a las hermosas Cataratas de Kakabeka, la segunda mayor catarata en Ontario, conocidas como el “Niágara del Norte,” por sus 40 metros de alto.


Después de un brindis con la tripulación y pasajeros, desembarcamos en Duluth, en el Lago Superior, en Minnesota, a las 8 a.m. Nos quedamos un día más en Duluth para poder volar al día siguiente hacia Miami y Viking nos cubrió la estancia. El amable empresario Eduardo Sandoval Luna, dueño del popular restaurante mexicano Oasis del Norte, nos paseó por el bello Jardín de Rosas del Parque Leif Ericson y nos llevó a ver el singular Puente Aerial Lift de Duluth. Luego visitamos la histórica Mansión Glensheen, de estilo Jacobeo, que cuenta con 39 habitaciones y 12 acres a orillas del Lago Superior. Chester Adgate Congdon la construyó y Elizabeth Congdon vivió en ella hasta 1977. El interior, diseñado por William French, tiene estilos Arts & Crafts, Federal y Art Nouveau. Una tenebrosa historia de misterio inspiró películas sobre esta mansión. El esposo de Marjorie, la hija adoptiva de Elizabeth, asesinó a Elizabeth y a su enfermera en 1977. Marjorie, quien quizás estuvo involucrada en el asesinato, al fin cumplió cárcel por provocar un incendio y por bigamia. En 1979 la mansión abrió al público y la visitan más de 100.000 personas anualmente. Esta visita fue un interesante final para nuestras vacaciones.

El crucero Viking por los Grandes Lagos ofrece experiencias turísticas interesantes, gastronómicas, científicas e históricas, en un elegante barco diseñado ecológicamente, de tamaño ideal, seguro, y cómodo. Pero sin duda lo que más agradecimos fue la competencia y el servicio excepcional de la tripulación del Viking Octantis.